4716-3210

Litiasis vesicular
¿Qué es?
Se llaman cálculos biliares a los depósitos endurecidos de fluido digestivo que se pueden formar en la vesícula biliar, un órgano pequeño que está ubicado en la zona superior derecha del abdomen. El tamaño y la cantidad de los cálculos es variable y puede no presentar síntomas.
Si el cálculo se aloja en algún conducto y provoca un bloqueo, generará síntomas que pueden incluir: dolor intenso en la parte superior derecha del abdomen; dolor intenso en la parte superior media del abdomen, justo debajo del esternón; dolor la espalda, justo entre las escápulas; dolor en el hombro derecho, y náuseas o vómitos.
Estos síntomas pueden durar desde algunos minutos a unas horas, y su aparición debe ser motivo de consulta médica programada. En caso de tener un dolor abdominal intenso que no se va con el cambio de posición, presentar color amarillento en la piel o el blanco de los ojos, o presentar fiebre alta con escalofríos, es importante concurrir a la guardia para ser evaluado de manera precoz.
¿Cómo se trata?
El tratamiento para la litiasis vesicular es quirúrgico e implica la remoción de la vesícula. La cirugía se realiza por vía laparoscópica, lo que permite una recuperación rápida y con bajo riesgo de complicaciones.
La laparoscopía es una técnica quirúrgica que se realiza a través de una pequeña incisión, por la que se coloca una sonda que contiene una cámara. De este modo, el cirujano puede acceder a la cavidad abdominal y realizar la intervención de manera mínimamente invasiva.
Nosotros podemos ayudarte.
Para solicitar turno
Ingresá en nuestro chat online
o escribinos por WhatsApp al 11 2022-2517
Dr. Da Silva Alejandro
MN 446895