4716-3210
Artículos y novedades

Vacunación Covid: ¿qué esperamos?
Según los últimos anuncios, se prevé que la campaña de vacunación contra el Covid-19 se iniciará en la primera quincena de enero en Argentina. ¿En qué consiste esta vacuna y cómo será su aplicación?

Llegó diciembre ¿Cómo seguimos?
Según el decreto 956/2020, el gobierno declaró que todo el país continuará en la fase de Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio hasta el 20 de diciembre.

Diabetes en tiempos de Covid-19
En noviembre se conmemora el Día Mundial de la Diabetes. Y este año es inevitable hablar de Covid-19 si hablamos de diabetes.

Empezamos a cuidarnos del dengue
Desde hace algunos años la problemática del dengue se ha instalado en gran parte de nuestro país. Si bien el pico de la enfermedad es en verano, podemos empezar ya a tomar recaudos para que no nos agarre desprevenidos.

En octubre nos vestimos de rosa
En octubre se conmemora el Día de la lucha contra el Cáncer de Mama. Aprovechamos para contarte cómo cuidar tu salud mamaria.

Coronavirus de larga duración
En los últimos meses se empezó a identificar que muchos pacientes que habían tenido Covid-19 todavía enfrentaban secuelas de la enfermedad.

Descubriendo el Covid-19
El Dr. Carmelo Celano nos pone al día con las novedades sobre esta enfermedad.

Controlate
Según indican algunos datos, se ha resgitrado una baja del 70% en las consultas ginecológicas desde que se declaró la pandemia.

Covid-19: ¿dónde estamos?
Después de más de casi cuatro meses de aislamiento, te contamos qué situación se vive en nuestro país en lo referente a esta enfermedad.

Fase 1
A partir del 1 de julio las cosas volvieron a cambiar en el AMBA y el aislamiento se volvió más estricto. Esto puede generar una gran ansiedad en una población que está cansada de estar encerrada, en muchos casos imposibilitada de trabajar y de generar ingresos. Entonces, ¿cómo sobrellevamos lo que se viene?

Impredecible
Es sabido que el CoVid-19 es un virus altamente contagioso que tiene distintas consecuencias para la salud de acuerdo con la persona que lo contrae. Hay quienes transitan la enfermedad provocada por este virus de manera leve e incluso asintomática, y hay quienes requieren cuidados intensivos durante periodos de tiempo muy prolongados.

La guardia es un espacio seguro
En esta situación excepcional que estamos viviendo, la visita a los centros de salud genera controversias. El miedo a contagiarse el coronavirus puede provocar que muchos pacientes retrasen la visita a la guardia, lo que puede rendudar en complicaciones futuras.