Turnos - Lu a Vi - 7 a 21 - Sa 8 a 12
4716-3210

Directo al hígado

La hepatitis es una inflamación del hígado, el órgano encargado de procesar los nutrientes y desintoxicar el organismo. En su mayoría, esta enfermedad tiene un origen viral, aunque también puede producirse a causa del consumo excesivo de alcohol o de determinadas toxinas y  medicamentos.

Cuando la hepatitis no es tratada adecuadamente puede provocarse un daño hepático que, en sus etapas más graves, puede derivar en cirrosis y hasta cáncer de hígado. Por eso, es muy importante reducir las posibilidades de contraer algún tipo de hepatitis.

 

Hepatitis virales, ¿se pueden prevenir?

Las hepatitis virales se clasifican según el tipo de virus con el que la persona se infecte. Las más comunes son las provocadas por los virus A, B y C.

En Argentina, el Calendario Nacional de Vacunación incluye vacunas para las hepatitis A y B. Sin embargo, la hepatitis C no tiene vacuna, con lo cual la mejor manera de cuidarse es la prevención.

La hepatitis C se contagia por contacto con sangre infectada, por vía sexual o de madre a hijo durante el parto. Para prevenirla, es importante: no compartir jeringas, agujas o cualquier otro elemento cortopunzante; usar preservativo en todas las relaciones sexuales y controlar el embarazo para detectarla a tiempo y tomar las medidas de profilaxis durante el parto.

Para evitar otros virus de la hepatitis es importante mantener la higiene de manos en todo momento, consumir siempre agua potable y consumir los alimentos bien cocidos.

 

Hepatitis tóxica: cuidados con los consumos

Para evitar o prevenir la posibilidad de contraer una hepatitis tóxica es fundamental moderar el consumo de alcohol. También tené en cuenta que los medicamentos solo deben administrarse según indicación médica.

Pero además existen hierbas y suplementos que pueden provocar un daño considerable en el hígado. Muchas veces asociamos lo natural a lo inocuo, o incluso beneficioso para la salud, pero hay que tener cuidado con el consumo de productos naturales que pueden provocar daño en nuestro organismo. El aloe vera, la valeriana, la centella asiática y el té verde, entre otros, son hierbas y productos naturales asociados con distintos tipos de daño hepático.

Por ese motivo, es importante monitorear lo que se consume, no administrar hierbas a niños y niñas y no tomar medicamentos sin indicación médica.

Cuidá tu hígado. Cuidate.

 

¿Necesitás un turno? Ingresá en nuestro chat online
o escribinos por WhatsApp al 11 2022-2517

SMC LOGO

SANATORIO MODELO DE CASEROS
Lisandro Medina 2285
(1678) Caseros, Buenos Aires
TEL.: 4716-3200

© Copyright 2023 Sanatorio Modelo de Caseros
Desarrollado por www.internetmedico.com