Turnos - Lu a Vi - 7 a 21 - Sa 8 a 12
4716-3210

Los derechos sexuales son universales

En el Día Mundial de la Salud Sexual te traemos información importante sobre tus derechos.

Según la OMS, la salud sexual se define como “un estado de bienestar físico, mental y social en relación con la sexualidad”. En el Día de la Salud Sexual, es importante tener en cuenta cuáles son nuestros derechos sexuales y reproductivos.

Los derechos sexuales plantean que podés decidir cuándo, cómo y con quién tener relaciones sexuales; que debés vivir la sexualidad sin presiones ni violencia, que tu orientación sexual y tu identidad de género deben ser respetadas sin discriminación, que debés acceder a información sobre cómo cuidarte, y que debés disfrutar del cuerpo y de la intimidad con otras personas. Todas las personas tenemos derecho a disfrutar de una vida sexual elegida libremente, sin violencia, riesgos ni discriminación.

Por otra parte, los derechos reproductivos indican que tenés derecho a decidir en forma autónoma y sin discriminación si tener o no tener hijas/os, con quién, cuántos y cada cuánto tiempo. También debés recibir información sobre los diferentes métodos anticonceptivos y el acceso gratuito al método elegido.

Sexualidad y salud: ¿conocés el implante subdérmico?

En el caso de la anticoncepción, es tu médico quien mejor puede informarte acerca de este tema. Sin embargo, hoy te traemos información sobre el implante subdérmico, una herramienta poco conocida que presenta grandes ventajas.

El implante subdérmico es un método hormonal que funciona, al igual que las pastillas anticonceptivas, inhibiendo la ovulación. Es importante que recuerdes que estos métodos anticonceptivos no protegen contra las enfermedades de transmisión sexual.

Consiste en una pequeña varilla que se coloca debajo de la piel, en el brazo, y libera la hormona que impide la formación y liberación del óvulo. Una de las grandes ventajas que presenta es que, desde que se coloca, su acción dura hasta tres años. Esto significa que no tenés que recordar tomar pastillas todos los días o aplicarte inyecciones cada tres meses.

Además, una vez removido, su efecto anticonceptivo se detiene y se recupera la fertilidad inmediatamente; de este modo, no presenta desventajas con respecto a las pastillas.

Es importante que sepas que puede provocar molestias, sobre todo los primeros meses. Además, puede influir en tu ciclo menstrual. Sin embargo, con el paso de los meses estos síntomas normalmente se acomodan y no presentan inconvenientes.

Hablá con tu médico y decidí, con toda la información, cuál es el método anticonceptivo indicado para vos.
 

¿Necesitás un turno con nuestro equipo de Ginecología? 
Ingresá en nuestro chat online
o escribinos por WhatsApp al 11 2022-2517.

SMC LOGO

SANATORIO MODELO DE CASEROS
Lisandro Medina 2285
(1678) Caseros, Buenos Aires
TEL.: 4716-3200

© Copyright 2023 Sanatorio Modelo de Caseros
Desarrollado por www.internetmedico.com