Diciembre comienza con el Día Mundial de la lucha contra el SIDA, y es importante repasar por qué debemos cuidarnos.
EL VIH es un virus que afecta al sistema inmunológico, encargado de las defensas del organismo. Cuando este sistema se encuentra afectado, puede aparecer enfermedades que se vuelven difíciles de combatir. Esta etapa avanzada de la infección por VIH es la que se denomina Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (sida).
¿Por qué es importante este día?
A pesar de los avances en el tratamiento, el VIH/SIDA sigue siendo un problema de salud pública a nivel mundial. En Argentina, aunque la situación ha mejorado significativamente en las últimas décadas, aún persisten desafíos y es fundamental mantener la concientización y la prevención.
Es por eso que es muy importante saber prevenir el contagio de este virus. Algunas medidas clave son:
- Usá preservativo o campo de látex en tus relaciones sexuales.
- Hacete el test con regularidad. Es rápido, gratuito y confidencial.
- No compartas agujas ni elementos cortantes, como afeitadoras de navaja, con otras personas.
- Si estás embarazada, hacete los controles que te indique el médico. Incluso si tenés VIH, podés evitar la transmisión a tu hijo si tomás las medidas adecuadas.
Es importante remarcar también que, gracias a los avances en medicina en los últimos años, el VIH se convertido en una enfermedad crónica controlable. Incluso, con la medicación adecuada, se puede volver indetectable, lo que implica que no se transmite a otras personas.
Por este motivo, es necesario cuidarnos del contagio, pero a la vez entender que las personas que viven con VIH tienen derecho a una vida plena sin discriminación.
¡Súmate a la lucha contra el SIDA!