Nuestro Sanatorio
Desde 1969, Siempre Más Compromiso
El Sanatorio Modelo de Caseros se encuentra situado en la calle Lisandro Medina 2285 en Caseros, a solo 100 metros de la Avda. San Martín (principal arteria de la localidad), lo que permite el fácil acceso desde distintos puntos de la Capital Federal.
Desde 1969 nuestro sanatorio goza de una reconocida trayectoria médica, basada en el constante crecimiento tecnológico y una esmerada atención personalizada.
El grupo fundador, presidido por el Dr. Enrique Turkienicz, implementó una actitud responsable con la vida y la dignidad humana, con el firme objetivo de brindar la máxima calidad en el cuidado del paciente a través de la práctica médica integral, ofrecida por profesionales altamente capacitados.
Nos enorgullecemos de mantener esos valores vigentes, que marcaron un hito en nuestra comunidad.
Desde el Sanatorio Modelo de Caseros nos comprometemos a:
- Trabajar con Idoneidad en la práctica profesional, pericia, trabajo en equipo, docencia, eficiente administración y gestión al servicio de los principios humanitarios de nuestra comunidad.
- Realizar con honestidad todas nuestras acciones.
- Respetar la autonomía del paciente y a toda persona que se relacione con la Institución, con ética y responsabilidad con la vida y la dignidad Humana.
- Apuntar a la mayor calidad posible para satisfacer las necesidades de nuestros pacientes como nuestra necesidad. Por ello nos guía la constante búsqueda de la mejora continua de procesos que aseguran los más exigentes estándares, evaluando los resultados obtenidos a través de la crítica constructiva.
- Asumir la responsabilidad Social para el cuidado integral de nuestros pacientes y de todos los integrantes de nuestra Institución, accionistas, proveedores y recursos humanos, como así también en los programas asistenciales y de prevención en el cuidado de la salud.
- Integrar la diversidad, con una coordinación adecuada de los diferentes sectores, para operar con rapidez, eficacia y eficiencia
- Mantenernos como una empresa argentina con capitales privados nacionales, sin dependencia económica de ningún ente público. Esto nos compromete con la eficiencia traducida en rentabilidad y autonomía.
- Generar Conocimiento a través de la permanente investigación, capacitación, formación y entrenamiento tanto científico como en los valores que nos distinguen en todas las áreas relacionadas con el arte de curar asegurando el cuidado de nuestros pacientes con un trato cálido, acogedor y humano.
Misión: Brindar servicios de atención médica de excelencia con seriedad y responsabilidad, comprometidos con el cuidado de nuestros pacientes, en un ambiente cálido y cordial, utilizando los recursos humanos, tecnológicos y de infraestructura necesarios para retribuir la confianza depositada en nuestra Institución.
Visión: Ser una Institución médica de prestigio nacional, líder en el cuidado de la salud, reconocida por la calidad de sus servicios, el profesionalismo y la calidez de sus recursos humanos.
Valores:
- Humanidad
- Comunicación
- Honestidad
- Reconocimiento los errores internos
- Responsabilidad
- Credibilidad
- Trabajo en equipo
- Mejora de la calidad
- Respeto mutuo
- Sentido de pertenencia
- Profesionalismo
- Satisfacción al cliente
- Valor de la palabra
- Seriedad
- Eficacia
- Eficiencia
El Sanatorio Modelo de Caseros abrió sus puertas en el año 1968, de la mano de los doctores Enrique Turkienicz, Alberto Dimant, Mario Goluboff, Guillermo Dabbah, Juan Alberto Trumper y Breifteld.
Consistía en un principio en una pequeña casa donde estaba ubicada la sala de rayos, una sala de guardia con una sola camilla, un pequeño quirófano y tres habitaciones.
Su ubicación resultó estratégica por la cercanía con el centro de Caseros y la estación de trenes, en un punto neurálgico del GBA Oeste.
Dos décadas después vino la primera de las que serían muchas expansiones: gracias a la adquisición de terrenos linderos se pudo empezar a construir la Terapia Intensiva, el Servicio de Neonatología y el Servicio de Diálisis.
Finalmente, en 1991 la empresa CETEC, que estaba conformada por los actuales directores del Sanatorio, inauguró la UTI, que en un principio estuvo conformada por 11 camas. Fue con este emprendimiento que los Dres Lapman, Zaiatz y Celano iniciaron su historia con nuestra institución.
Al año siguiente, en 1992, se incorporaron los Consultorios Externos en Lisandro Medina 2254 y toda el área administrativa comenzó a trabajar desde ese sitio.
En continuo crecimiento, en el año 1995 se construyó el tercer piso en el edificio del Sanatorio, donde se instalaron los quirófanos y se construyeron nuevas habitaciones para la internación.
En el año 2000 los Dres. Lapman, Zaiatz y Celano, originalmente a cargo de la UTI, asumieron la dirección del Sanatorio, continuando con la política de continuo crecimiento.
En 2004 se inauguró el Paseo de la Salud, ubicado en W. de Tata 4726, que en principio consistió en un multiespacio que albergaba locales comerciales, el laboratorio, un buffet y algunos consultorios. Con el transcurso del tiempo su función fue cambiando. En la actualidad, luego de algunas reformas edilicias importantes, alberga los Consultorios Externos, el Laboratorio y el Servicio de Diagnóstico por Imágenes.
En el año 2005 el Servicio de Diálisis se trasladó al primer piso del Paseo de la Salud. Esto le permitió disponer de un espacio amplio, moderno y confortable para la atención de pacientes. A su vez, dejó vacante un espacio en el Sanatorio que fue aprovechado para la ampliación de los quirófanos.
Ese mismo año se inauguró la planta de tratamiento de agua, lo que implicó una inversión significativa para la calidad de vida de nuestros pacientes.
En 2008 se construyó el cuarto piso dentro del edificio, que amplió la capacidad de internación creando nuevas habitaciones. En ese espacio se ubicó también la cocina, y esto permitió una ampliación en el sector de Cirugía.